Volver a Año 2006

FACTURACION

Se modificó la impresión de facturas de un cliente.

Versión 10.97 - Fecha: 28/12/05

MARIA  

Liquidación:

Flete y Seguro en Exportación: se eliminaron mensajes repetitivos cuando no se completan estos valores.

Versión 10.96 - Fecha: 27/12/05

FACTURACION

Se modificó la impresión de facturas de un cliente.

Versión 10.95 - Fecha: 21/12/05

MARIA  

Liquidación:

Flete y Seguro en Exportación: aunque no se completan los valores permite continuar con la liquidación.

Versión 10.94 - Fecha: 11/12/05

Se automatizó la numeración de versiones.

FACTURACION

Se modificó la impresión de facturas de un cliente.

Versión 10.93 - Fecha: 22/11/05

Se modificó el sistema a fin de permitir la actualización automática de versiones.

FACTURACION

Se modificó la impresión de facturas de un cliente.

Versión 10.92 - Fecha: 11/11/05

MARIA  

ABM y Carga Rápida de Artículos:

Se incorporó un aviso al grabar cuando se trata de una importación a consumo, es para comercializar y no se completó el % de Ingresos Brutos.

Versión 10.91 - Fecha: 08/11/05

MARIA  

Versión Kit María 2.99:

En esta versión del kit, que será obligatoria a partir del día 09/11/05, se establece la obligatoriedad de informar los números de operaciones de los países integrantes del Mercosur en Información Adicional de ítems o en Datos Complementarios de Carátula bajo el código: NRODOCEXPORT. Asimismo, se estipula que no podrá informarse en carátula e ítems en forma simultánea y se establecen los controles del formato de los números de operación a saber:

Estructura de las destinaciones del Mercosur: 

·        Paraguay: las destinaciones de este país tienen el mismo formato que una destinación de Argentina.

 Ejemplo: 05033EC03000882C

 ·        Uruguay:  las destinaciones de este país tienen el siguiente formato. Los 4 primeros dígitos son el año ejemplo 2005, luego se toma los últimos 6 dígitos si es una:

Importación -> 000001 a 499999

Exportación -> 500000 a 659999

Transito -> de 750000 a 999999

 Ejemplo de exportación: 2005502312

 ·        Brasil: las declaraciones de exportaciones del Brasil tienen el siguiente formato:

 AAA NNNNNNN D

 AAA: 1°, 3° y 4° posición del año de registro.

Ejemplo: 2001=201.

 NNNNNNN: numeración secuencial por año.

 D: Dígito verificador.

Ejemplo de destinación: 20511840110

Se incorporaron en Report los controles pertinentes, en Ingreso de Datos de Carátula, de Artículos, Carga Rápida de Artículos y Generación para María. En éste último caso, si se encontrara la información duplicada, el sistema transferirá al kit, únicamente el número que figure en la Carátula.

Para poder ingresar esta información en los Artículos, se encuentra pendiente por parte de la Aduana, la habilitación correspondiente, atento que hasta la fecha sólo es válida en Carátula. En el momento en que la Aduana informe de qué forma se efectuará dicha habilitación, será también incorporada en el sistema.

Versión 10.90 - Fecha: 02/11/05

MARIA  

Generación para María:

Para la Información Adicional de ítems: COMISIONALEXT y los Datos Complementarios de Carátula: FLETE-TOTAL y SEGURO-TOTAL, de acuerdo a lo informado por la Aduana se procedió a efectuar la siguiente modificación: si los decimales del valor son cero, los elimina, si el valor es susceptible de ser considerado HORA, el sistema convierte el punto decimal en coma decimal, en el resto de los casos, mantiene el punto decimal. La Aduana indicó que éste es un error heredado de Sif, y que será solucionado en futuras versiones.

Versión 10.89 - Fecha: 31/10/05

FACTURACION

Se modificó la impresión de facturas de un cliente.

Versión 10.88 - Fecha: 26/10/05

MARIA  

Liquidación:

Valores Criterio: cuando se da el caso que una mercadería está por debajo del Valor Criterio pero es superior al 80% y otra está por encima del Valor Criterio, el sistema las separa en distintos ítems. 

Generación para María:

Para la Información Adicional de ítems: COMISIONALEXT el sistema convierte el punto decimal en coma decimal. 

FACTURACION

Se modificó la impresión de factura de un cliente.

Versión 10.87 - Fecha: 18/10/05

FACTURACION

Se modificó la factura de un cliente.

Versión 10.86 - Fecha: 14/10/05

FACTURACION

Se modificó Pago a Proveedores para el caso de Anticipos a cuenta.

Versión 10.85 - Fecha: 12/10/05

FACTURACION

Se modificó la factura de un cliente.

Versión 10.84 - Fecha: 12/10/05

FACTURACION

Cuentas Corrientes Proveedores:

Se modificó el cálculo del saldo anterior en los casos que incluían compensaciones de saldos para el modelo A-B.

Versión 10.83 - Fecha: 12/10/05

MARIA  

Grupos Países Valores Referenciales:
Se incorporó el grupo 18, según la Nota Externa 26/2005 del 04/10/05.

Versión 10.82 - Fecha: 11/10/05

FACTURACION

Se modificó la factura de un cliente.

Versión 10.81 - Fecha: 05/10/05

MARIA  

Generación para María:

Para los Datos Complementarios de Carátula: FLETE-TOTAL y SEGURO-TOTAL, el sistema convierte el punto decimal en coma decimal. 

 Versión 10.80 - Fecha: 02/10/05

MARIA  

Liquidación:
En el caso de Automotrices, Autopartes, Origen Brasil, Sin Certificado, en que corresponde la garantía del 75 % del AEC  + Impuestos Nacionales (Art. 15º) Res.939 Art.4º , no se liquida la garantía de Ingresos Brutos, atento no ser un impuesto nacional.

Versión 10.79 - Fecha: 28/09/05

FACTURACION

Se modificó la factura de un cliente.

Versión 10.78 - Fecha: 27/09/05

FACTURACION

Compensación de Saldos de Proveedores:

El sistema no permite agregar renglones.

Versión 10.77 - Fecha: 22/09/05

FACTURACION

Cuentas Corrientes de Proveedores:

Cuando se solicitan las cuentas corrientes de todos los proveedores, por impresora, se incorporó la posibilidad de imprimirlas a un archivo, para lo cual se solicita el nombre del mismo. Si el nombre del archivo se deja en blanco, se imprime, de lo contrario se graba en el archivo con el nombre designado dentro de la carpeta \REPORT. Este archivo puede ser abierto con cualquier procesador o editor de textos.

Versión 10.76 - Fecha: 20/09/05

FACTURACION

Se incorporó la factura de un cliente.

Versión 10.75 - Fecha: 16/09/05

Generación para María:

Organismos Intervinientes:

Se incorporaron los siguientes Organismos a los archivos del sistema. Los mismos serán incluidos en los avisos pertinentes en la medida en que las distintas empresas Proveedoras de información de Posiciones Arancelarias los incluyan en los archivos de transferencia.
CAPIF - Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas
SADS - Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
SIMELA - Oficina Nacional de Metrología Legal
CNESMB - Comisión Nacional de Exportaciones Sensitivas y Material Bélico

Versión 10.74 - Fecha: 05/09/05

FORMULARIOS VARIOS  

ABM Certificado de Origen:
Se modificó para que permita el signo + en los distintos campos.

Versión 10.73 - Fecha: 01/09/05

MARIA  

Liquidación:
Se modificó para que al calcular los valores referenciales tenga en cuenta: 1) la cantidad de unidades de valores referenciales, 2) si la anterior está en cero, la cantidad de unidad de venta si es que coincide con la unidad de medida de valores referenciales, 3) si la anterior no coincide, el peso neto si la unidad de valor referencial es kilos y 4) la cantidad de unidades de estadística si la unidad de estadística coincide con la unidad de valor referencial.

Versión 10.72 - Fecha: 30/08/05

MARIA  

Liquidación:
Se realizó una corrección en el ordenamiento de valores referenciales.

Versión 10.71 - Fecha: 25/08/05

FACTURACION

ABM de Gastos:

Se incorporó la posibilidad de modificar un gasto negativo.

Carga Ordenes de Pago:

Se incorporó la fecha de diferimiento.

Versión 10.70 - Fecha: 24/08/05

FACTURACION

Se incorporó la facturación de un cliente.

Versión 10.69 - Fecha: 22/08/05

MARIA  

Carga Rápida de Artículos:
Se corrigió un error en la validación del % iva adicional cuando existe reducción del mismo.

Versión 10.68 - Fecha: 18/08/05

MARIA  

Ingreso de datos de Artículos:
Se corrigió un error al grabar operaciones de ingreso a Zona Franca.

Versión 10.67 - Fecha: 18/08/05

FACTURACION

Facturas M:
Se habilitó su carga tanto en ABM de Gastos como en ABM Comprobantes de Compras.

Contabilidad: Subdiario de Ventas:

Se incluyó el tipo de cambio para los honorarios cargados en Dólares y facturados en pesos.

Versión 10.66 - Fecha: 16/08/05

FACTURACION

Cuentas Corrientes:
Se modificó para que redondee a dos decimales cuando se utilizan distintas monedas.

Versión 10.65 - Fecha: 12/08/05

MARIA  

Ingreso de datos de Artículos:
Se corrigió un mensaje al grabar que indicaba que estaba mal el % de iva adicional cuando existía reducción de iva adicional y la posición tiene un % de iva reducido.

Versión 10.64 - Fecha: 08/08/05

MARIA  

Resolución 1908/05 AFIP: Valores Referenciales (Criterio)

Se modificó la liquidación para que cuando el fob es inferior al 80% del valor referencial y existe derecho específico liquide el valor a garantizar en función del % de derechos ad valorem.

Además cada vez que se liquida una operación que tiene valores referenciales hace dos preguntas:

1) Si se modifican los % de iva y ganancias y elimina o agrega las ventajas que puedan corresponder.

2) Si se allanan al pago.

En caso afirmativo a la segunda pregunta, ajusta automáticamente cada artículo con el ajuste a incluir que le corresponda.

Si la respuesta a la 1º es M de Modifica, efectúa los cambios que correspondan, ya sea porque haya que incrementar los % de iva adicional y ganancias y eliminar las ventajas estipuladas en la resolución y que puedan existir, o reducir los % a los que corresponda según configuración, destinación, cliente y posición y agregar las ventajas IVAADREDUCCION y GANANEXIMICION si es el caso.

Es decir, que el sistema HACE TODO AUTOMATICO.

Versión 10.63 - Fecha: 05/08/05

MARIA  

Generación para María:
Se efectuaron modificaciones en los cálculos a informar al kit en la cancelación de importaciones temporales para el caso de pérdidas (Mermas, Sobrantes, Residuos y Pérdidas) cuando se responde afirmativamente a la pregunta Incluye Pérdidas.

Versión 10.62 - Fecha: 02/08/05

MARIA  

Resolución 1908/05 AFIP: Valores Referenciales (Criterio)

En carga rápida avisa cuando un artículo tiene los % de iva adicional y ganancias incrementados por la resolución 1908 y su valor es superior al 80%.

Revisa si está por debajo o por encima del 80% y liquida el importe a garantizar cuando es bien de uso.

Se unificaron los importes a garantizar por Diferencia Módulo Valor bajo el código 785.

Versión 10.61 - Fecha: 01/08/05

MARIA  

Resolución 1908/05 AFIP: Valores Referenciales (Criterio)

Se modificó para que el sistema corrija automáticamente los % de Iva adicional y ganancias cuando estaba por debajo del 80% del valor referencial y por alguna modificación que se efectúe pase a estar por encima del 80%.

Versión 10.60 - Fecha: 01/08/05

MARIA  

Resolución 1908/05 AFIP: Valores Referenciales (Criterio)

El sistema pide valores referenciales para los países del Mercosur, ya que si bien no se garantiza la diferencia de valor, en caso que sea inferior al 80%, se deben aplicar los % de IVA y ganancias incrementados.

También se adecuaron los cálculos en ingreso de artículos a los distintos casos.

Versión 10.59 - Fecha: 25/07/05

MARIA  

Resolución 1908/05 AFIP: Valores Referenciales (Criterio)

Corrección de un error sobre la versión anterior.

Versión 10.58 - Fecha: 25/07/05

MARIA  

Resolución 1908/05 AFIP: Valores Referenciales (Criterio)

De acuerdo a la información que hemos recibido de distintas fuentes, y las pruebas que hemos efectuado en el sistema María, se ha modificado el sistema para que:

Si corresponde la aplicación del artículo 2º de la Resolución 1908, liquide como % de Iva Adicional el mismo % que para el Iva, sin tener en cuenta las reducciones o exenciones que pueda tener el cliente. Sin embargo, queda pendiente saber si en los casos en que el importador es no inscripto o no posee CVDI, qué % de iva y ganancias corresponde, por el momento el sistema liquida con el 21% y el 7% como si fuera inscripto. Otro tanto sucede con los países del Mercosur, atento que dos cientes informaron que María liquidaba el 21 y el 7 y otro, el viernes a última hora, verificó que no lo hacía, sino que liquidaba el 10 y el 3.

Con respecto a la Cantidad de unidades, el sistema tomará la cantidad de unidades de valor referencial, a efectos de los cálculos, en el siguiente orden:

  1. la unidad de medida declarada si coincide con la unidad de valor referencial.
  2. el peso neto (cargado o prorrateado por el sistema) si la unidad de valor referencial es peso neto.
  3. la cantidad de unidades de estadística. Dado que no siempre coincide la unidad de valor referencial con la unidad estadística, el sistema no realizará los cálculos, emitiendo una aviso de tal situación. Un ejemplo de no coincidencia se da en la posición 4421.10.00.100Q, país Estados Unidos, donde la Unidad Estadística es Kg y la Unidad de Valor Referencial es Unidad.
  4. la cantidad de unidades de valor referencial cargadas en el artículo.

Por lo tanto, pueden existir casos donde el sistema no cuente con elementos suficientes para determinar si corresponde la aplicación de la Resolución 1908/05.

Se incorporó también el caso de Bienes de Uso, donde se liquida el valor referencial a garantizar pero no se aplica esta Resolución, y el caso de Otros Usos o Consumo en que el % de ganancias asciende al 11%.

Cabe aclarar también, que en caso de allanarse al pago, debe efectuarse una  Autoliquidación LML-53.

Importante:

Atento la gran cantidad de cambios que se debieron efectuar tanto en el ingreso de artículos, como en la liquidación, es posible que el sistema emita mensajes incorrectos en algún caso, o no verifique correctamente los % a aplicar de iva adicional y ganancias, por lo que se recomienda controlar los mismos. Asismismo se solicita su evaluación, a fin de corregir los errores que puedan existir a la mayor brevedad.

Versión 10.57 - Fecha: 21/07/05

FACTURACION

Se incorporó la facturación de un cliente.

Versión 10.56 - Fecha: 21/07/05

MARIA  

Resolución 1908/05 AFIP: Valores Referenciales (Criterio)
 
Ingreso de datos de Artículos y Carga Rápida de Artículos:
Si está cargada la carátula y la moneda del Fob es dólar, se verifica si el fob unitario, incluyendo gastos varios que ajustan fob, ajustes a incluir y a deducir es menor al 80% del valor referencial seleccionado. En este momento el cálculo es aproximado, atento que puede no haberse completado la carga de todos los artículos y tampoco es práctico buscar en el resto de los artículos si se cargaron montos en los gastos o ajustes, para prorratear solamente el resto, la demora en este momento no justifica tal acción.
Si es menor al 80%, y el artículo es nuevo, automáticamente coloca los % de iva, iva adicional y ganancias según la posición y configuración, sin tener en cuenta las reducciones o exenciones que pueda tener el cliente.
Si se trata de una modificación emite mensajes tanto al pasar por la posición como por valores referenciales, avisando que deben modificar los % (si corresponde) y eliminar las ventajas detalladas en la resolución, que pudieran existir.
Si la moneda del fob es distinta a dólar se emite un mensaje avisando que no se puede controlar en el abm.
En caso que la unidad de medida declarada no coincida con la unidad de medida de valores referenciales, también se emite un mensaje de aviso, dado que no se pueden controlar valores.
Al momento de grabar el artículo, si persisten las diferencias o ventajas, también emite mensaje de error, preguntando si se quiere modificar en ese momento.
 
Liquidación:
Si la unidad de medida declarada no coincide con la unidad de medida de valores referenciales, se emite un mensaje de aviso, indicando el artículo en cuestión y no se realiza el control de estos valores.
A continuación el sistema, verifica lo mismo que en el ingreso de artículos, pero en este caso, como ya se cuenta con los tipos de cambio y el despacho totalmente cargado, puede efectuar los cálculos exactos.
Si encontrara diferencias en los % afectados o ventajas que deberían eliminarse, el sistema pregunta una sola vez por liquidación (no lo hace en cada artículo), si modifica automáticamente los % de iva, iva adicional, ganancias y elimina las ventajas, existiendo 3 posibilidades de respuesta: Escape para abandonar la liquidación, No para que no modifique (con la consiguiente posibilidad de liquidación errónea) y Si, en cuyo caso, realiza todas las modificaciones en forma automática. 
Cabe destacar, que puede variar el agrupamiento de los ítems en función de estos cambios.
Luego el sistema continúa con la liquidación normalmente. Cuando se conozcan los códigos de gravámenes que aplique María por ejemplo para el 7% de ganancias, se modificará esta parte de la liquidación.
 
Generación para María:
No se informan a María las ventajas que se puedan encontrar cargadas en la carátula y que no correspondan por aplicación de esta Resolución a saber: GANANEXIMICION, GANEXIREGPROMOC, IVAADEXIR3735, IVAADREDUCCION, IVADEXR3507F7366, IVAEXITOT7366, IVAPAGOCUOTAS y IVADIFERIM7366.
 
Impresión de Operaciones:
No se imprimen en los ítems afectados las ventajas que se puedan encontrar cargadas en la carátula y que no correspondan por aplicación de esta Resolución: GANANEXIMICION, GANEXIREGPROMOC, IVAADEXIR3735, IVAADREDUCCION, IVADEXR3507F7366, IVAEXITOT7366, IVAPAGOCUOTAS y IVADIFERIM7366.
Se recuerda que, si en Operaciones María, Programas Auxiliares, Configuración María, Pantalla Nº 4, la  pregunta: Imprime Declaración Comprometida? tiene una respuesta afirmativa, el sistema detallará por cada subítem que tenga valores referenciales el valor a garantizar en dólares.
 
Configuración María:
Se incorporó la pantalla Nº 5, en la cual se indica el % de Anticipo de impuesto a las Ganancias para el caso que el Fob sea menor al 80% del valor referencial. Este valor es incorporado automáticamente por el sistema al realizar la actualización de los archivos.
 
También se incorporó la modificación de Pago Anticipado a 30 días, según la Comunicación "A" 4385 B.C.R.A.

Versión 10.55 - Fecha: 15/07/05

MARIA  

Ingreso de datos de Artículos

En el Ingreso de Datos de Artículos, cuando se aplica el acuerdo 314/R.Automotriz, el sistema coloca automáticamente el % de estadística al 0% o emite un aviso en caso de corresponder y encontrarse cargado otro porcentaje.

Versión 10.54 - Fecha: 14/07/05

MARIA  

Ingreso de datos de Artículos

En el Ingreso de Datos de Artículos, se incorporó el AAP.CE/14.31 y la Resol.832/04. El cuadro que refleja la interpretación de la normativa aplicada en el sistema, es el siguiente:

ORIGEN

TIPO

 

ACUERDO

VENTAJA

EXTRAZONA

VEHICULOS
a) a i)

D.I.Extrazona  - AAP.CE/14.31, art.9º

 

 

AUTO-PARTES
j)

PARA REPOSICIÓN

AEC - AAP.CE/14.31, art.3º excepto excepciones R 832/04

 

 

PARA PRODUCCIÓN

Máquinas agrícolas, viales y sus autopartes
h) e i) y j)

Empresas

NO Inscriptas

Reg. Art. 7º

AEC - AAP.CE/14.31, art.5º excepto excepciones R 832/04

 

 

Empresas

Inscriptas

Reg. Art. 7º

8 %  (con programas - AAP.CE/14.31, art.10º)

 

AGROPARTESEZ

General

AEC - AAP.CE/14.31, art.5º excepto excepciones R 832/04

 

 

No producidas Listado Secr.

2%  (AAP.CE/14.31, art.8º)

 

REGPARTES2

BRASIL

VEHICULOS
a) a i)

CON CERTIFICADO

0% (art.11º, AAP.CE/14.31)

314/R.Automotriz

 

SIN CERTIFICADO

Importadores habilitados

0% Aviso DGA 21/03

 

314/R.Automotriz

 

Importadores NO habilitados

0% + Garantía por el 70% del D.I.Extrazona  + Garantía Impuestos Nacionales

314/R.Automotriz

 

EXTRAZONA

AEC (AAP.CE/14.31, art.3º)

 

 

AUTO-PARTES
j)

CON CERTIFICADO

0% (art.11º, AAP.CE/14.31)

314/R.Automotriz

 

SIN CERTIFICADO

Importadores habilitados

0 % Aviso DGA 21/03

314/R.Automotriz

AGROPARTESBR

Importadores NO habilitados

0 % + Garantía por el 75 % del AEC  + Impuestos Nacionales (Art. 15º) Res.939 Art.4º

314/R.Automotriz

 

EXTRAZONA

AEC (AAP.CE/14.31, art.5º)

 

 

Versión 10.53 - Fecha: 11/07/05

MARIA  

Ingreso de datos de Artículos

En el Ingreso de Datos de Artículos, se corrigió un error en la carga de estampillas.

Versión 10.52 - Fecha: 07/07/05

MARIA  

Fecha Vencimiento de Embarque

En el Ingreso de Datos de la Carátula, al completar la Vía como 2 (Aéreo), 8 (Acuático), 3 (Ferrocarril) o 4 (Camión),  el sistema automáticamente propone como Fecha de Vencimiento de Embarque, la fecha del equipo + 30 días en los dos primeros casos, o + 45 en los dos terrestres. En la Generación para María, vuelve a controlar, y si la fecha consignada en la carátula es menor a la fecha de transferencia incrementada en 30 o 45 días, según corresponda, pregunta si respeta la existente o la cambia por esta nueva fecha. En caso afirmativo, además de generar el archivo de transferencia con esta nueva fecha, la modifica en la carátula de la operación.

Versión 10.51 - Fecha: 06/07/05

MARIA  

Ingreso de datos de Artículos

Cuando el sufijo de valor tiene el código AF coloca automáticamente el nombre del artículo en el valor del sufijo, si se encuentra configurado para que coloque el nombre del artículo como Modelo.

Cuando graban controla que no falten completar la cantidad de unidades y el fob (unitario o total), preguntando si desea hacerlo en el momento o grabar en forma incompleta.

Versión 10.50 - Fecha: 04/07/05

MARIA  

Generación para María

Se modificó el cálculo de los insumos temporales cuando existen pérdidas.

Ingreso de datos de Carátula y Artículos

Se modificó el formateo de los valores de los Datos Complementarios y la Información Adicional cuando requieren como respuesta un valor numérico.

Versión 10.49 - Fecha: 30/06/05

MARIA  

Importaciones: Pago Anticipado

Atento la Comunicación del BCRA A 4372/2005 se realizaron las siguientes modificaciones:

Versión 10.48 - Fecha: 29/06/05

MARIA  

Generación para María

Se redujo el tamaño del espacio para marcas y números a 80 caracteres, dado que fue modificado por Aduana sin comunicación previa.

Versión 10.47 - Fecha: 28/06/05

MARIA  

Liquidación

Se modificó para que avise cuando el peso neto volcado en la carátula es superior a la suma de los artículos y no existen artículos con peso neto en blanco para prorratear.

Versión 10.46 - Fecha: 28/06/05

FACTURACION

Cuentas Corrientes

Se corrigieron las cuentas corrientes que se mostraban aunque el saldo fuera cero cuando había importes en dólares.

Versión 10.45 - Fecha: 24/06/05

MARIA  

Generación para María

Se incorporó en las exportaciones, al final del campo Marcas y Números el número de interno, a fin de que el Kit lo imprima.

Liquidación

Se corrigió un error de ajuste de prorrateo de pesos netos que se daba en algunos casos con muchos subitems.

FACTURACION

Contabilidad

Se corrigió el Cierre de Ejercicio.

Versión 10.44 - Fecha: 22/06/05

MARIA  

Generación para María Insumos

Se modificó para que avise si falta o ha sido borrada una ficha de stock y no puede extraerse la información de la Dit porque no está almacenada en Report.

Versión 10.43 - Fecha: 21/06/05

MARIA  

Resolución general 1896/05 Ajustes de Exportación

Se modificó para que permita valores en cero en: el ingreso de datos de información adicional de carátula, datos complementarios de artículos y la generación para María de ambos.

Ingreso de datos de Artículos

Se modificaron los avisos que emite el sistema al pasar por la posición arancelaria para las mercaderías usadas, en función de la apertura que se incorporó en el archivo de transferencia de PcRam.

Actualización Posiciones

Se incorporó una marca para individualizar las posiciones incluidas en la Resolución MEP 832/04 Automotrices.

Se modificó la marca de Usados, a fin de diferenciar las mercaderías reacondicionadas de las prohibidas Anexos XIII y XIV del Dto. 690/02 respectivamente.

Versión 10.42 - Fecha: 06/06/05

MARIA  

Ingreso de datos de Artículos

En caso que se traiga una mercadería de catálogo, cuyo país de origen correspondía al mercosur, y en la nueva operación es extrazona, se borra automáticamente el Código de acuerdo Gatt/Naladisa.

Cuando se cambia un artículo a Bien de Uso, también pone en 0 (cero) el % de Ingresos Brutos.

FACTURACION

Contabilidad

Se corrigió el libro Diario para el caso en que existen cobranzas de Notas de Crédito y se incluyó el asiento automático de Diferencias de Cambio para cobranzas en dólares en los distintos listados.

Versión 10.41 - Fecha: 30/05/05

Se actualizó el vencimiento de la versión.

Versión 10.40 - Fecha: 26/05/05

FACTURACION

Emisión de Facturas

Se modificó la impresión de facturas de un cliente.

Versión 10.39 - Fecha: 17/05/05

FACTURACION

Emisión de Facturas

Se agregó la impresión de facturas para un cliente.

Versión 10.38 - Fecha: 01/05/05

MARIA  

Impresión Listado de Consulta Resumen

Se corrigió un error en largo de hoja que se producía en determinadas situaciones.

FACTURACION

Emisión de Facturas

Se agregó la impresión de facturas para un cliente.

Versión 10.37 - Fecha: 25/04/05

FACTURACION

Contabilidad

Se corrigió un error en la emisión de los listados.

Versión 10.36 - Fecha: 25/04/05

FACTURACION

Contabilidad

Se aceleró la emisión de todos los listados, en el caso en que ya existen ejercicios cerrados.

Versión 10.35 - Fecha: 21/04/05

MARIA  

Valores Referenciales

En función de la Resolución General AFIP 1870/05 se incorporaron 2 nuevos grupos de países y se actualizaron los valores referenciales en función de la información brindada por PcRam.

Versión 10.34 - Fecha: 08/04/05

MARIA  

Generación para María

Se modificó la transferencia para que complete con 6 ceros en los sufijos Z en algún caso que no lo hacía.

Versión 10.33 - Fecha: 07/04/05

MARIA  

Carga Rápida de Artículos

Se modificó el sistema para que no controle al grabar si la posición lleva Estampillas, para las operaciones de Exportación.

FACTURACION

Carga Completa de Facturas

Se modificó la para que proponga siempre M en el módulo. 

Alta Gravámenes María

Dada la unificación de los ingresos brutos bajo un solo código de gravamen, para poder utilizar este menú: Alta de Gravámenes en Facturación, cuando existen Ingresos Brutos, se deberá dar de alta el código 900 en Tablas de Aduana Dua,  ABM de Datos, ABM Tasas. Luego deberá asignarse en Facturación, ABM Tablas de Gastos, Bancos, el código 900 en Código Gravamen Ana al concepto de Gasto correspondiente. De esta forma, podrán registrarse todos los gravámenes de la operación liquidados por Report con una sola carga de datos.

Versión 10.32 - Fecha: 31/03/05

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se modificó la Generación para María en la información de Insumos Temporales.

Versión 10.31 - Fecha: 22/03/05

MARIA  

Resol. Gral Afip 1834/05: Pago de Iva en cuotas

Se realizaron modificaciones en la Liquidación de las Operaciones para que liquide las cuotas de Iva en un solo monto y sin intereses.

Generación para María

Se corrigió un error de redondeo de Pesos Netos.

Versión 10.30 - Fecha: 17/03/05

FACTURACION

Impresión de Facturas

Se modificó la impresión de comprobantes de un cliente. 

Versión 10.29 - Fecha: 14/03/05

MARIA  

Actualización Archivo Posiciones Arancelarias

Se modificó el sistema para que marque las posiciones afectadas por la Resol. Gral. Afip. 1834/05: Pago de Iva en Cuotas. Hasta tanto no se incorpore dicha marca en los archivos de transferencia de las distintas empresas proveedoras del servicio, se mantiene con respecto a este tema las salvedades de la versión 10.27

Versión 10.28 - Fecha: 08/03/05

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se corrigió un error en la Generación para María de la información de Insumos Temporales cuando las tipificaciones estaban incompletas.

Versión 10.27 - Fecha: 07/03/05

MARIA  

Resol. Gral Afip 1834/05: Pago de Iva en cuotas

Se realizaron modificaciones en la Liquidación de las Operaciones para que liquide las cuotas de Iva cuando:

Si se cumplen todos estos supuestos, el sistema liquida la primera cuota a pagar, y las otras cuatro con la letra D (en vez de P) y el código de gravamen: 715: IVA GRAL. CUOTA

En las cuotas 2º a 5º calcula el 1,5% de interés mensual sobre saldos.

Dado que se desconoce de que forma calculará el interés, el Kit María, y hasta tanto se obtenga dicha información, el sistema aplica la siguiente fórmula:

(Total Iva - (Valor cuota * nro. de cuota - 1) ) * 1,5%

No tiene en cuenta, por el momento la cantidad de días del mes, ni la fecha exacta de pago, lo cual incidiría en la cantidad de días, dado que de coincidir con día feriado o inhábil se posterga al primer día hábil siguiente.

Hasta tanto, las empresas proveedoras de información sobre las posiciones arancelarias, incluyan en el archivo de transferencia el listado publicado, tampoco se podrá controlar si la posición permite esta ventaja.

En el OM1993 se imprime el total y detalle de las cuotas a pagar con sus respectivos montos.

Importante: para que esta ventaja exista se deberán actualizar las tablas de Aduana María a partir de la entrada en vigencia de esta normativa: 

Desde el kit María, ingresar a AUXILIAR -> COPIA DE TABLAS DE REFERENCIA y ejecutar dicha copia. Luego desde el sistema Report, en la misma máquina María, se ingresará a menú principal, TABLAS DE ADUANA MARIA, y el sistema procederá a realizar la actualización.

Si no hay una máquina María en la red, ir a Report y en Operaciones María, Programas Auxiliares, Configuración, Pantalla Nº 4, último renglón: Ubicación Archivos Tablas Kit María colocar A: para que pida el diskette donde hayan copiado las tablas de referencia.

El kit graba las tablas en la siguiente ubicación: C:\Archivos de Programa\kitmaria\out

En caso que Report informe que no se puede hacer la importación porque hay otros usuarios conectados, revisar las fechas de conexión, y si son actuales, hacer salir a todos los usuarios del sistema. Si las fechas son de días anteriores, salir del sistema e ingresar desde el Dos, en la unidad que corresponda, carpeta Report con:

REPORT LIMPIAR (para quienes tienen versión con vencimiento), O si es versión con ficha: MARIA3 LIMPIAR  

Impresión de Operaciones

Se corrigió un error por el cual en determinados casos mostraba un valor incorrecto en la Comisión al Exterior.

Generación para María: Zona Franca

Se incorporó un campo, que en teoría no corresponde a Zona Franca, ya que en el mismo se detalla el Nº SCTC para la Secretaría o Expediente en Aduana, pero que por el momento, para que funcione la transferencia, se completa con "Zona Franca", hasta tanto la Aduana modifique o se expida sobre el valor de dicho campo. 

Versión 10.26 - Fecha: 04/03/05

FACTURACION

Impresión de Facturas

Se modificó la impresión de comprobantes de un cliente. 

Versión 10.25 - Fecha: 03/03/05

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se realizaron modificaciones en la Generación para María de la información de Insumos Temporales para que muestre correctamente el número de SCTC y CTC.

Versión 10.24 - Fecha: 02/03/05

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se realizaron modificaciones en la Generación para María de la información de Insumos Temporales para que muestre correctamente el mensaje cuando existen montos de insumos cargados en report y no hay detalle en insumos.

Versión 10.23 - Fecha: 01/03/05

FACTURACION

Impresión de Facturas

Se modificó la impresión de comprobantes de un cliente. 

Versión 10.22 - Fecha: 28/02/05

MARIA  

Impresión de Operaciones

Se modificó el sistema para que agrupe en el concepto 900 todos los parciales de Ingresos Brutos, tanto en la impresión de la carátula como en los items, manteniéndose el detalle en una hoja adicional.

Actualización de Posiciones Arancelarias

Se modificó el sistema para que no se mezclen los dichos de partida al realizar la actualización de posiciones.

Versión 10.21 - Fecha: 28/02/05

MARIA  

Comisión al Exterior

Se modificó el sistema para que la comisión al exterior se muestre y transfiera al Kit María con 3 decimales. Además, por indicación de la Afip, se recomienda forzar la Telecarga de Tablas en el kit María.

FACTURACION

Creación de índices y compactación de archivos

Se amplió la visualización para que se muestre la cantidad de registros cuando superan los 99.999. 

Versión 10.20 - Fecha: 25/02/05 Compatible con la Versión 2.93 del Kit María

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se realizaron modificaciones en la Generación para María de la información de Insumos Temporales para que report automáticamente detecte 

FACTURACION

ABM Comprobantes de Compras

En la pantalla que se despliega para la carga de varios internos, se modificaron los mensajes de ayuda correspondientes a cada columna. 

Versión 10.19 - Fecha: 23/02/05 Compatible con la Versión 2.93 del Kit María

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se realizaron modificaciones para compatibilizar la Generación para María en el caso de referencia con la versión 2.93 del kit.

FACTURACION

Recálculo de Saldos de Clientes

Tanto en esta opción como en Datos de Facturas Anteriores, se modificó el recálculo del saldo de las Facturas emitidas en Dólares con cobranzas y anticipos en Pesos.

Versión 10.18 - Fecha: 15/02/05

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se modificó la Generación para maría para que tenga en cuenta las ubicaciones de los archivos de Insumos según el Cliente.

Versión 10.17 - Fecha: 11/02/05

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se modificó el sistema para que en la generación para María realice los controles que se indican a continuación, en todos los casos, de encontrarlos, muestra un mensaje de error con el detalle de los mismos. Cabe aclarar que tiene prioridad la información que figura en Insumos por sobre la que se encuentre en Report: 

Una vez finalizada la verificación de todos los errores posibles y haberlos mostrado, se aborta el proceso de Generación para María, dado que de otra forma podrían oficializarse operaciones sin haber efectuado las cancelaciones correspondientes.

Se genera un archivo de error en la carpeta Report, con el nombre del archivo de transferencia, extensión .doc, donde se indican todos los errores que se fueron mostrando en el proceso. El mismo puede ser visualizado con el Block de Notas (Note Pad), el WordPad o cualquier procesador de textos.

Generación para María: Ingresos Brutos

Cuando se trate de una LAPI no se transferirán al kit los coeficientes y demás datos de Ingresos Brutos, atento que no se encuentra permitido. 

Versión 10.16 - Fecha: 10/02/05

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se modificó el archivo de transferencia, en función de instrucciones de la Aduana. Para que funcione, se debe forzar primero la Telecarga de tablas en el kit María.

Versión 10.15 - Fecha: 10/02/05

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales

Se modificó el archivo de transferencia, en función de instrucciones de la Aduana.

ABM Clientes

Se agregó al final de la pantalla de ingreso de datos el renglón: Ubicación Archivos Ins.Temp., allí se deberá indicar la ubicación de los archivos de insumos temporales para el cliente de que se trate, por ejemplo: \REPORT\CLIENTE

Histórico de Artículos

Se adecuó el mismo para que pueda ser consultado por el módulo de Insumos a fin de obtener los datos necesarios para la transferencia al kit María de la Cancelación de Operaciones temporales.

Versión 10.14 - Fecha: 08/02/05

MARIA  

Operaciones de Exportación con Cancelación de Temporales Compatible con la Versión 4.93 de Insumos

Se modificó el tamaño del campo Cantidad a sólo 2 dígitos decimales de precisión en la informació al kit de la Cancelación de Temporales.
 
La Cantidad de Unidades utilizada para el SIM es la ingresada en la DIT, la que debe ser coincidente con la Unidad de Medida de la Tipificación, hasta tanto la Aduana se expida sobre el mecanismo a utilizar cuando no sean las mismas.
 
En el caso de no estar ingresados en el módulo de Insumos el Nº de Ítem y/o de SubItem, se buscará en los Despachos, si se encuentra ingresado en Report, y se actualizarán desde éste los datos de Insumos.
 
De no estar ingresado el Despacho se mostrará una pantalla de aviso o alerta con el Nº de Stock y el Nº de Interno, para que dicha información sea ingresada en Insumos. En caso de no cargarse, no se le informará al SIM el Detalle de Cancelaciones para el Ítem en cuestión.
 
En caso de que existan dos Artículos del Permiso, con distintos certificados de Tipificación en el mismo Ítem y afecten ambos las mismas DITs, el sistema colocará en el campo del Nº de Expediente la leyenda "Se adjunta". En este situación se deberá agregar el detalle anexo en la Hoja Continuación, (Formulario OM-1993 Continuación), como se hacía previamente. Otra posibilidad, consiste en desdoblar el ítem, para lo cual, bastará con ingresar algún documento a presentar, a nivel artículo, en alguno de ellos. (Los documentos a presentar a nivel artículo, no son tenidos en cuenta por el kit, por lo tanto, no requieren de modificaciones luego).

Versión 10.13 - Fecha: 07/02/05

MARIA  

Generación para María de Operaciones de Importación

Se corrigió un error por el cual pedía el monto del seguro aún cuando se encontraba ingresado.

Versión 10.12 - Fecha: 07/02/05

MARIA  

Comisión al Exterior

Se modificó el sistema para que la comisión al exterior según la Nota Externa 003/2005(DGA) se informe al kit en Dólares Estadounidenses en forma automática con el mismo procedimiento indicado en la versión 10.11.

Versión 10.11 - Fecha: 06/02/05

MARIA  

Comisión al Exterior

La comisión al exterior que hasta el 31/01/05 se informaba en los ajustes a deducir, a partir del 01/02/05 se debe informar en Información Adicional bajo el código: COMISIONALEXT indicando el importe en cada item.

Dado que dicho importe no puede ser calculado antes de la liquidación porque pueden existir Gastos Varios que ajustan fob a prorratear, el mismo se muestra bajo el concepto correspondiente en las impresiones y se transfiere al kit María como Información Adicional a nivel Item.

En caso que el concepto COMISIONALEXT sea cargado a nivel artículo, el sistema respeta los valores ingresados y no los modifica, transfiriendo al Kit María la suma de los mismos.

Cancelación de Importaciones Temporales

Las DITs se cancelan de acuerdo al esquema solicitado por la nueva versión del SIM que regirá a partir del día 07/02/2005 según la Resolución 4/2005 (DI PNPA). 

De acuerdo a lo almacenado en el Módulo de Insumos Temporales, cuando se genere la información para la transferencia, Report informará automáticamente  al kit, a nivel de Ítem del Permiso, el detalle correspondiente a las DITs que se cancelan de acuerdo al siguiente esquema:

Si bien la Resolución explícitamente dice en el artículo 5): "a efectos de cualquier trámite posterior, las dependencias aduaneras no deberán exigir declaraciones juradas de cancelación sobre soporte de papel ..." , aconsejamos al principio adjuntar la impresión del detalle con el "OM-1993 Continuación" tal como se venía efectuando hasta ahora.

Liquidación de Exportaciones

Se modificó la liquidación para los casos en que indicaba que se debía ingresar Flete y Seguro.

Versión 10.10 - Fecha: 04/02/05

MARIA  

Consulta de Artículos

Se reincorporó la columna "LAPI" en todas las Consultas de Artículos (incluyendo el {+} en el nombre del artículo en ingreso de artículos).

Zona Franca

Se modificó la Generación de Despacho de Egreso Parcial, para el caso en que existan distintas monedas.

Versión 10.09 - Fecha: 01/02/05

MARIA  

Ingreso de Artículos

Atento las modificaciones realizadas por la Aduana en cuanto al régimen automotriz, el cual ha dejado de ser Autoliquidación, se procedió a eliminar las ventajas que colocaba el sistema en forma automática, así como incorporó el acuerdo: 314/R.Automotriz  en los casos correspondientes.

Versión 10.08 - Fecha: 24/01/05

MARIA

Liquidación de Operaciones

Para el caso particular de Importaciones en que el dumping es superior al valor referencial, se modificó el sistema para que no liquide los conceptos correspondientes a garantizar por las diferencias de valores referenciales, dejando exclusivamente los valores correspondientes al dumping.

Impresión de Operaciones

Para los casos en que un país cambió de denominación, el sistema imprimía la denominación anterior en vez de la actual,  por ejemplo: el país 341 anteriormente era Asia: Posesión Británica y actualmente es Hong Kong.

FACTURACION

Recálculo de Saldos de Clientes

Tanto en esta opción como en Datos de Facturas Anteriores, se modificó el recálculo del saldo de las Notas de Crédito cuando tienen una Devolución de Saldo Negativo.

Versión 10.07 - Fecha: 10/01/05

MARIA

Generación para María

Ingreso de las cancelaciones de las importaciones temporales con transformación en las destinaciones EC03.

Ingreso de Artículos

Al pulsar la tecla + para consultar los artículos cargados se suprimieron los campos: Inspección de Preembarque y Formulario Informativo, y se incorporaron al final: Insumos Temporales e Insumos a Consumo.

FACTURACION

SIAP: CITI-Ventas

Se incorporó en Facturación, Emisión de Facturas, la Opción R: EXPORTACION A CITI-VENTAS. Al ingresar a la misma se deberá seleccionar el período correspondiente, y el sistema generará, de no mediar ningún mensaje de error, un archivo denominado, por ejemplo:  CITI1204.txt donde 1204 es el mes y año seleccionado. Dicho archivo se encontrará en la carpeta REPORT, subcarpeta FACT o en la subcarpeta que corresponda a la facturación a la que se haya ingresado, en el caso de existir varias facturaciones. 

En el SIAP, módulo CITI Ventas se deberá habilitar el período correspondiente, y en Declaración Jurada, Detalle, seleccionar el ícono: . Al hacerlo se despliega una nueva pantalla que solicita "Seleccionar el archivo origen para la importación", debiendo buscar el archivo en la carpeta indicada en el párrafo anterior. Una vez confirmado, procederá a realizar la importación. 

Se aconseja verificar con el listado de las Operaciones del período que brinda este módulo, que sean correctos todos los valores.

Pago a Proveedroes

Se incorporó una columna más a la derecha, luego de la columna en que se marca el pago, en que se muestra la fecha de cada comprobante.

Año 2004