Versión 9.55 - Fecha: 29/12/03
MARIA
Posiciones Arancelarias:
En algunos casos, PcRam informa que se deberá consultar
su sistema para determinar si corresponde la presentación de Lealtad
Comercial, a tal fin, se han modificado Report y la versión Windows, en la
actualización de posiciones arancelarias, y también el aviso que se
proporciona en el ingreso de artículos y en los listados de artículos con
documentación. En caso de ser necesaria la consulta, la posición se
encuentra marcada con V (ver) en el campo correspondiente.
Liquidación:
Cuando la suma de los artículos de Gastos Varios que
Ajustan Fob, sea mayor al valor ingresado en carátula, en valores absolutos,
o siendo menor, no existan artículos sin gastos varios, el sistema emite un
mensaje de advertencia e interrumpe la liquidación.
CONTABILIDAD
Diferencias de cambio:
A
fin de que el sistema genere en forma automática los asientos por diferencias
de cambio se efectuaron las siguientes modificaciones:
En
Configuración de Facturación, Pantalla Nº 5 se debe indicar el código del
plan de cuentas contable en PLAN CUENTAS: DIF.CAMBIO
Se
incorporaron los asientos automáticos en:
ü
Subdiario de Caja y Bancos
ü
Diario de Caja y Bancos
También
se incorporó la contabilización de las mismas en:
ü
Mayor de la Cuenta de Diferencias de Cambio
ü
Balance para las cuentas de Caja y Bancos y Diferencias de
Cambio.
Versión 9.52 - Fecha: 30/11/03
MARIA
Zona Franca:
Al realizar un Egreso Parcial de Zona Franca, si cuando está generando el
despacho de egreso, encuentra un artículo sin liquidar, avisa e interrumpe la
generación. A continuación se debe dar de baja el despacho de egreso,
reliquidar manualmente el ingreso y recalcular saldos.
Versión 9.44 - Fecha: 31/08/03
MARIA
Kit
María Versión 1.4:
Se
encuentra disponible en la Web de la AFIP esta nueva versión del Kit que
corrige, entre otros, los errores de prorrateo de flete y seguro.
Mensaje
de error del Kit María en la lectura de los archivos de transferencia:
Con
respecto al mensaje de error que dice textualmente:
-9999
Verificación de datos de la carátula.
No existe mensaje de error(0) Linea Nº 4, campo = NDDTIMMIOE
El
mismo corresponde a un importador o exportador cuyo CUIT es inválido o que se
encuentra inhabilitado por la Aduana.
Carga
Rápida de Artículos:
Al
grabar con F10 el sistema controla también que los posiciones arancelarias de
los artículos sean válidas.
Declaración
de Valor:
En
la impresión en DOS se agregó el formulario continuo correspondiente a la
librería Masser para impresora de matriz de puntos.
También
se adaptó la impresión del formulario suelto de Guiarsor para impresoras láser
o inyección de tinta.
FACTURACION
Monotributo:
Se
incluyó está categoría en la Situación de Iva del Despachante.
Versión 9.38 - Fecha: 01/08/03
MARIA
Valores Referenciales:
En función de lo normado por el Aviso N° 31/2003 (DI TECN) y el AVISO N° 28 /03 (DI TECN), se ha modificado el sistema para que no calcule Valores Referenciales para MERCOSUR y los impuestos nacionales proporcionales cuando exista ajuste por valores referenciales en el caso de Extrazona.
CONTABILIDAD
A
fin de considerar los importes registrados en dólares a su valor en pesos, se
han modificado los Subdiarios de Ventas, Caja y Bancos y Compras, Asientos con
Diferencias de Ventas, Caja y Bancos y
Compras, Asientos de Diario, Mayores y Balances.
Versión 9.33 - Fecha: 01/07/03
MARIA
Versión
Kit María Sim 1:
En
el Ingreso de Artículos se eliminó la Información Adicional: PORCENREDUCGAN,
dado que no es necesario informarlo.
Con
respecto a las Temporales para los importadores que no tienen CVDI, se propone
como % de Iva Adicional el valor que figura en el cliente.
Tanto
en los Datos Complementarios de la Carátula como en la Información Adicional
de los Artículos se controla que los datos se ingresen correctamente (formato
de fecha, cantidad de dígitos enteros y decimales en los numéricos, que no esté
en blanco, etc.). También se impide que las respuestas a las preguntas del
arancel y a los documentos a presentar se ingresen en blanco. También se
controla en el momento de generar la transferencia para María. Estas
modificaciones fueron efectuadas atento que el kit rechaza las transferencias
que tengan los códigos sin valor en las respuestas.
Versión 9.23 - Fecha: 30/05/03
MARIA
Versión
Kit María Sim 1:
Se realizaron
diversas modificaciones a fin de adecuar el sistema a los requerimientos de la
transferencia en la nueva versión,
a saber:
§
Cálculo de redondeos en la cantidad de unidades de estadística
cuando la misma es Kilogramo. También se incorporó el aviso de la necesidad de
modificar el total del Peso Neto en la carátula, cuando por ser la unidad de
estadística kilos, el total de cantidad de unidades de estadística del
despacho es superior al peso neto total (hecho que se produce por la
obligatoriedad de indicar en cada subitem un mínimo de 10 gramos).
§
No permite la generación para María si en algún subítem
la cantidad de unidades de estadística es menor o igual a cero.
§
Redondeo del Seguro con divisa distinta a la del Fob.
§
Filtrado de caracteres no utilizables en el nombre del
archivo de transferencia.
§
Reubicación de los archivos correspondientes a las tablas
de aduana e importación de los mismos desde el nuevo kit.
§
Se incorporaron datos a la transferencia de egresos de
Zona Franca que según la documentación del María no debían ser informados.
§
Se quitó la obligatoriedad de consignar el cuit del
agente de transporte en los casos requeridos, a pesar de que en la documentación
del María se consignaba como obligatorio, atento que en la práctica no detiene
la transferencia aunque falte ese dato, que por otra parte, en el caso de los aéreos,
no corresponde colocar.
Plazo
Ingreso de Divisas de Exportación:
Atento
que por la Res. SICM 120/03 se ampliaron los plazos para el ingreso de divisas
de exportación, se ha modificado el sistema de
Report
System
a fin de considerar el nuevo plazo de 360 días tanto
en la Actualización de posiciones como en los listados y las exportaciones a
Excel. Para ello a partir del dia 7 de Mayo, quienes utilizan la transferencia
de PCRAM con la versión de REPORT número 9.10 o superior cuentan con los
nuevos plazos actualizados. En la medida en que el resto de las empresas
proveedoras de los archivos de transferencia incorporen esta modificación y nos
avisen de la misma, haremos las modificaciones correspondientes.
Versión 9.08 - Fecha: 30/04/03
MARIA
Versión
Kit María Sim 1 (ex Versión 19):
Atento
la decisión de la Aduana de implementar la misma a mediados del este
mes, se informa que Report
System ha estado realizando
pruebas durante este año, y que no se han debido realizar
modificaciones a la transferencia, ya que se encontraba correctamente
preparada desde el año 2001.
Cuando
la Aduana indique que se debe utilizar la versión nueva, el
procedimiento a seguir será el siguiente:
Ingresar
a Operaciones María, Programas Auxiliares, Configuración, Pantalla Nº
4 y en donde dice: VERSIÓN 19 O MAYOR KIT MARIA se deberá contestar:
S. En el renglón anterior el sistema pregunta sobre la UBICACIÓN
ARCHIVOS TRANSFERENCIA KIT MARÍA. Allí se podrá dejar en blanco,
excepto que se deba realizar a disquetes donde se deberá colocar: A:. Luego se procederá a Generar para María
y elegir un nombre para la operación, para lo cual el sistema
propone el mismo número de interno, con la salvedad de que el nombre
del archivo puede contener como máximo 8 caracteres (y el número de
interno tiene 10).
Con
esta versión, ya no se incorporan los datos directamente al María,
sino que desde el kit se debe proceder a su ingreso de la siguiente
forma:
Deberán
ingresar al Kit, conectarse a la Aduana correspondiente, y en Acciones,
Interfaz Despachantes, seleccionar: Lectura de Archivos. La primera vez
que se utilice, se deberá seleccionar el disco y directorio en que se
encuentra el archivo de transferencia generado por Report
System, que por defecto es el
disco de la red, carpeta \REPORT, cliqueando en el siguiente ícono:
En
ocasiones posteriores, se podrá tipear directamente el nombre del
archivo sin necesidad de colocarle la extensión (.TXT).
El
kit leerá el archivo de transferencia y validará el mismo. En caso de
detectar errores considerados graves, no ingresará la operación. En
otro tipo de errores suprimirá los datos erróneos y continuará con el
resto. Si se tratara de sufijos de valor inválidos, borrará todos los
sufijos de valor del subítem. En todos los casos en que el kit detecte
errores, generará en la misma carpeta en que se encuentra el archivo de
transferencia, un nuevo archivo con el mismo nombre pero con extensión .ERR. Si la transferencia fue realizada
satisfactoriamente, el kit borrará el archivo de transferencia.
Ingreso
de Artículos:
Si la Unidad de Medida de
Venta es tonelada o gramo calcula el Peso Neto en forma automática en
función de la cantidad de unidades declaradas.
Versión 8.93 - Fecha: 31/01/03
MARIA
Ingresos
Brutos:
La
metodología para el cálculo de este nuevo gravamen es la siguiente:
Se deberá ingresar en Archivos del Sistema, ABM CLIENTES (o desde el ingreso de datos de carátula, pulsando {F6} en el código de Cliente), y una vez en pantalla los datos del cliente requerido, se deberá completar el dato:% ING.BRUTOS MARIA con el valor 1 o 0.5 según corresponda. También se encuentra disponible la posibilidad de cargar la Ventaja, de corresponder.
En
una Operación nueva, en la carátula de la misma, el sistema propondrá
automáticamente S a la pregunta: PAGA INGRESOS BRUTOS, (POR NO
GARANTIZA). Recordar que para los despachos ya cargados, esta respuesta
se presentará como N (es decir que liquidará a garantizar).
Asimismo de haberse completado la ventaja en el cliente, el sistema
propondrá la misma tanto para operaciones nuevas, como para cambio de
cliente.
En
los artículos nuevos, el sistema automáticamente propondrá el % de
ingresos brutos que corresponda según sea el dato ingresado en el
cliente, y que se trate de mercadería para comercializar en el mercado
interno (en CLASE MERCADERIA deberá tipearse una C o dejar el
espacio en blanco). También tendrá en cuenta el sistema que la destinación
sea una importación a consumo. Para los despachos ya existentes, el
sistema no liquidará este gravamen, excepto que se ingrese a cada artículo
o se realice un reemplazo global.
Tributos
Incluidos en Fob:
Se
habilitó la posibilidad de cargar este dato en el Cliente, de forma tal
que el sistema proponga la respuesta adecuada en la carátula de cada
operación de exportación, según lo informado en el Cliente.
Impresión
de Operación Completa:
Se habilitó la posibilidad de imprimir este listado en otros tamaños de papel distintos a Legal, para impresoras chorro de tinta y láser.