a) Se rescribió desde cero todo el código de Alta de Fichas de Consumo Definitivas para optimizar el acceso a los datos almacenados en la versión MS-DOS, menú "Alta Fichas Nuevo".El menú anterior, "Alta Fichas Definivas", en breve será eliminado.
Se modificó en este Formulario el selector de Artículos que ahora admite tres estados posibles, marcado, desmarcado y vacío para el caso de que la Ficha ya esté ingresada.Ahora tambien es posible filtrar operaciones por código de Cliente.Se corrigió el error que mostraba inhabilitado el botón de "Generar Fichas" cuando se marcaba/desmarcaba desde la toolbar.b) Se incorporó un nuevo Reporte sobre las Fichas de Consumo ingresadas.
Este informe incorpora como nueva herramienta de consulta la posibilidad de agrupar los datos en forma simple y múltiple mediante cualquier combinación de columnas con la técnica de arrastrar y soltar, ("Drag & Drop"), al área superior.En próximas versiones estarán disponibles opciones de filtrado por rango de fechas, tipos de Operaciones, Fichas con Saldo, etc. como existe en la actualidad en la versión de MS-DOS.
Se permiten agrupamientos anidados y cambiar la ubicación de las columnas.![]()
Fecha: 28/12/04
Se obtuvo la aprobación del dibujo del formulario MERCOSUR en la Cámara de Exportadores de la República Argentina. La primera vez que se lo utilice se deberá adjuntar una nota a la Cámara solicitando su aprobación, indicando que se utiliza el sistema de Report System. El motivo de ésta, es que la Cámara verifique la calidad de impresión.
FACTURACION
Se incorporó el ABM de Proveedores y del Plan de Cuentas que incluye: Tabla de Gastos, Tabla de Caja y Bancos y Plan de Cuentas contable.
Se incorporó el ABM de Pago a Proveedores.
Se modificó la emisión y reimpresión de las Facturas DOS
Se incorporó el ABM de Vendedores/Compradores.
Se incorporó la Consulta e Impresión de los siguientes archivos:
Agentes Marítimos
Cuentas Aduana
Cuit extranjeros
Normas de Origen
Países Mercosur
Países OMC
Posiciones Naladisa
Posiciones SIM
Preguntas Arancel
Sufijos de Valor
Tipos de Cambio y Pase
Tipos de Documentos
Topes Estadística
Se diseñó el nuevo módulo de Seguimiento.
FACTURACION
Se completó la importación de Dos de los dos archivos faltantes: Bancos y Plan de Cuentas Contable.
FORMULARIOS
Fecha: 01/11/04
Se
incorporó el ingreso de Datos de los Certificados de Origen, codificándose las
normas de origen, permitiendo la
selección de las mercaderías a incluir en el certificado, y el llenado automático
de los datos de las mismas cuando se encuentren en el Permiso de Embarque o en
el catálogo. No es necesario que se encuentre cargada la operación para
completarlo, y permite además realizar certificados para operaciones de
Importación.
Con
respecto a la impresión, se incorporó el dibujo del formulario, habiéndose
mantenido reuniones con Aiera, la Cámara de Exportadores y la Cámara Argentina
de Comercio a fin de obtener su aprobación, la cual será comunicada en breve.
INSUMOS A CONSUMO Y DRAWBACK
14/04/04 Versión 1.1.1
Debido a que todavía no he tenido respuesta a las preguntas formuladas por mail hace más de un mes, (E-Mails de los días 04/03, 06/03, 10/03 y reiteración general del 30/03) sobre varios temas de Insumos a Consumo y Drawback, las partes en cuestión, no se encuentran terminadas, (por ejemplo la Impresión de la Nota para la Afip/DGA del detalle de consumos de Drawback sobre el que se pidieron especificaciones en la nota del punto b) / 1 del 04/03), quedan con una impresión provisoria, copia de la de Insumos a Consumo.
El nuevo Sistema incorpora las características de Seguridad, tipos de Bases de Datos, Asistentes, etc. que se usaran en todo el nuevo Sistema.
El Sistema inicialmente corre en modo "Sin Clave", en este modo es posible habilitar a nuevos operadores y cambiar la modalidad de trabajo a "Con Clave" o a con "Nombre y Clave", en estos casos se deberán detallar para cada usuario los Formularios que podrá acceder y con que alcance, en el Botón de Permisos, (Alta, Modificación, Baja, Consulta, Exportación de Información, etc.), así mismo se podrá configurar al Operador para operar solamente con las operaciones de un Cliente y/o Despachante en particular, (opción apta para utilizar en forma remota con los Clientes).
El sistema opera con Bases en Access pero es posible migrarlo a otros formatos sobre las que existan driver "OLE DB" o en el peor de los casos "ODBC", como SQL Server u Oracle.
El sistema esta diseñado en 3 capas con VB 6.0 SP4, pero con ADO 2.5 y pensado para migrar en corto plazo a .Net dado que usa Clases y OOP en forma masiva.
En la parte de afectaciones opera con Recordsets Jerárquicos en modo Bach y aislación por Transacciones. La aplicación se apoya en el Motor ADO del lado del Cliente. Esto último es lo que permite la independencia del Motor.
Dudas planteadas el 04/03/04